Preguntas Frecuentes
Para poder realizar la supervivencia en línea deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web www.isspol.org.ec
- Dar clic en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Ingresar a la opción AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Aparecerá la pantalla de inicio de sesión
- Ingresar su USUARIO Y CONTRASEÑA
- Una vez dentro del sistema, acceder a la opción INFORMACIÓN
- Ingresar a la opción SUPERVIVENCIA EN LÍNEA
- Ingresar los datos que pide el sistema y CONTINUAR
- Tomar la fotografía en tiempo real
- Dar clic en REGISTRAR
Se creará un número de trámite, por el cual debe esperar la aprobación por parte de la Gestión de Afiliación.
NOTA: El proceso de supervivencia en línea NO APLICA para pensionistas montepío hijos de 18 a 25 años de edad.
La supervivencia se habilita únicamente del 5 al 20 de cada mes. Si no realizó la supervivencia en el mes correspondiente, puede realizarla al siguiente mes del 5 al 20 de igual manera y en línea.
Si no realizó su supervivencia en el mes en que le correspondía, ese mes si se realiza el pago de su pensión, pero debe realizar la supervivencia al siguiente mes, ya que en caso de no realizarla al siguiente mes se retendrá la pensión hasta que realice dicho trámite.
Para poder crear un usuario y contraseña debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web www.isspol.org.ec
- Dar clic en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Ingresar a la opción AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Aparecerá la pantalla de inicio de sesión
- Dar clic en REGISTRAR
- Ingresar su número de cédula, correo electrónico, número celular, y demás datos solicitados.
- Dar clic en ACEPTAR
- Le llegará un correo de activación, el cual contiene un enlace para que pueda crear su contraseña de ingreso.
- Ingresar con usuario (número de cédula) y contraseña.
Hijos/as menores de edad: De 0 a 17 años con 11 meses. El servidor policial (activo o pasivo) debe acercarse a cualquier coordinación del ISSPOL a nivel nacional únicamente con copia de cédula o certificado de nacimiento del dependiente para realizar el registro.
Hijos/as mayores de edad: De 18 a 25 años. El servidor policial (activo o pasivo) debe acercarse a cualquier coordinación del ISSPOL a nivel nacional con: Certificado de estudios o certificado de matrícula, certificado de no afiliación al IESS y certificado de no afiliación al ISSFA del dependiente para realizar el registro.
Cónyuge: El servidor policial (activo o pasivo) debe acercarse a cualquier coordinación del ISSPOL a nivel nacional únicamente con copia de cédula o certificado de matrimonio (emitido por el Registro Civil).
Padre y madre: El servidor policial (activo o pasivo) debe acercarse a cualquier coordinación del ISSPOL a nivel nacional con: declaración juramentada de dependencia económica (realizada en una notaría) donde indique que los padres dependen del servidor policial, certificado de no afiliación al IESS y certificado de no afiliación al ISSFA.
NOTA IMPORTANTE: En caso de que el servidor policial únicamente desee registrar solo padre o solo madre, debe verificar que la persona a registrar no cuente con otro seguro social, y que tampoco se encuentre casado/a con un aportante a otro seguro social.
- Ingresar a www.isspol.org.ec
- Dar clic en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Acceder a la opción CERTIFICADO DE AFILIACIÓN
- Ingresar el número de cédula
- Dar clic en IMPRIMIR
- Se generará el certificado de afiliación/no afiliación en formato PDF
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
El servidor policial (activo o pasivo) puede registrar como dependientes únicamente a: hijos/as, cónyuge, conviviente (siempre y cuanto se encuentre en el sistema del Registro Civil la unión de hecho), y padre/madre.
El ISSPOL cuenta con los siguientes productos crediticios:
Crédito ordinario de menor cuantía: De hasta $25000 y $35000. El personal con menos de 20 años de servicio requiere garante; el personal con más de 20 años de servicio y pensionistas jubilados no requieren garante. El tiempo a aplicar es hasta de 8 años plazo.
Crédito Quirografario Sin Garante o de 4 RMU: Valor correspondiente a 4 sueldos/pensiones, hasta 24 meses plazo.
Crédito a Plazo Fijo: Solo para el personal en servicio pasivo. Crédito en el que queda como garantía los Fondos de Reserva (acumulados). El valor total del crédito se debita en cuanto el personal en servicio activo realiza el cobro de sus Fondos de Reserva acumulados.
Créditos hipotecarios: Se destinarán a cubrir las necesidades de vivienda del asegurado y su familia, se otorgarán por una sola vez a los asegurados en servicio activo y pensionistas que no posean vivienda en el territorio nacional. Más información en el siguiente enlace: https://isspol.org.ec/hipotecario_isspol/
Las fechas de apertura de créditos no es fijada. Para verificar las fechas de habilitación de créditos debe mantenerse pendiente a nuestras redes sociales y página web, por nuestros canales de comunicación se sube la información con anticipación para conocimiento del conglomerado policial en servicio activo y pasivo.
Facebook: ISSPOL
X (twitter): @ISSPOL
Página web: www.isspol.org.ec
Para poder renovar su crédito ordinario debe haber cumplido con el 40% del crédito vigente, tanto en tiempo como en monto. Si ya cumple con ese requisito debe ingresar su solicitud mediante la página web al momento en que se habiliten los créditos.
El crédito Sin Garante de 4 RMU no aplica para renovación, el mismo debe estar cancelado en su totalidad para poder aplicar nuevamente.
- Ingresar a www.isspol.org.ec
- Acceder a la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Dar CLIC en AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Ingresar al sistema con su usuario y contraseña
- Ingresar a la opción SOLICITUDES
- Dar CLIC en SOLICITUD DE CRÉDITO
- En la opción PRODUCTO seleccionar el tipo de crédito a realizar
- Continuar con los pasos que indica el sistema.
- Al finalizar debe dar CLIC en REGISTRAR para guardar su solicitud.
El desembolso de créditos quirografarios se realiza hasta en 5 días hábiles una vez aprobada la solicitud.
- Ingresar a la página web www.isspol.org.ec
- Dar CLIC en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Ingresar a la opción AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Aparecerá la pantalla de inicio de sesión
- Ingresar su USUARIO Y CONTRASEÑA
- Ir a la opción CRÉDITOS
- Acceder a la opción HISTORIAL DE CRÉDITOS
- Dar CLIC en la opción CERTIFICADO
- Se generará el certificado correspondiente en formato PDF
- Ingresar a la página web www.isspol.org.ec
- Dar CLIC en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Ingresar a la opción AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Aparecerá la pantalla de inicio de sesión
- Ingresar su USUARIO Y CONTRASEÑA
- Ir a la opción CRÉDITOS
- Acceder a la opción HISTORIAL DE CRÉDITOS
- En la parte derecha de la pantalla, en el apartado ACCIÓN, seleccionar el crédito del cual necesita la tabla de amortización
- Dar clic en TABLA DE AMORTIZACIÓN
- Dar clic en IMPRIMIR
- Se generará la tabla de amortización correspondiente al crédito en formato PDF.
La firma digital para el crédito ordinario de menor cuantía consiste en una validación biométrica mediante cámara web, ya sea mediante móvil con cámara frontal o mediante computadora con cámara web. La firma digital es de un solo uso (one shot) y es otorgada por el ISSPOL, NO se trata de la firma electrónica de contrato. Si el usuario escogió la firma digital, al momento de finalizar la solicitud le llegará un correo con un enlace el cual le direccionará a la plataforma para iniciar el proceso de la firma; el proceso de la firma finaliza al momento en que el sistema le muestra el mensaje relacionado a que su solicitud fue ingresada con éxito.
Video tutorial para uso de firma electrónica: https://youtu.be/0VrHBamD4Vg
No, al inicio de la solicitud web el usuario tiene la opción de escoger entre firma manual o firma digital. Si el usuario escoge la opción para la firma manual, el mismo debe acercarse al siguiente día de haber ingresado su solicitud a la coordinación seleccionada en compañía de su garante en caso de que aplique con garante. Si el usuario escogió la firma digital de un solo uso, el mismo debe realizar el proceso de firma digital en cuanto le llegue el correo con el enlace para firmar (validación biométrica mediante cámara web).
El ingreso de solicitudes de crédito de manera presencial se encuentra habilitado únicamente para el personal de la tercera edad (65 años o más), mujeres embarazadas o personas con discapacidad. Para el resto del personal las solicitudes se encuentran habilitadas mediante la página web www.isspol.org.ec
Para realizar el cambio de cuenta bancaria para cobro de haberes el pensionista debe acercarse a cualquier coordinación a nivel nacional con:
- Copia de cédula (no es necesario que sea a color)
- Certificado bancario actualizado (no inferior a 2 meses)
- Formulario declaración de forma de cobro de pensiones (el formulario es entregado al momento en que el pensionista se acerca a realizar el trámite).
El ISSPOL no es la institución encargada de realizar el pago de valores por compensaciones, para ello, debe verificar su requerimiento con la Comandancia General de la Policía Nacional.
El pago de las pensiones se realiza siempre el último día hábil del mes en curso.
Para acceder a las unidades de salud de convenio, el asegurado deberá obligatoriamente seguir el proceso detallado a continuación:
- Ingresar por el centro de salud policial de primer nivel.
- En caso de no tener la capacidad resolutiva, el médico tratante generará la derivación respectiva.
- El Coordinador del ISSPOL activará primero la RPIS* y de no tener una respuesta positiva, activará la RPC* con los prestadores privados (de convenio).
*RPIS: RED PÚBLICA INTEGRAL DE SALUD.
*RPC: RED PRIVADA COMPLEMENTARIA.
En el siguiente enlace podrá encontrar la información detallada referente a todos los convenios suscritos que mantiene el ISSPOL a lo largo de todo el territorio nacional, los cuales se encuentran clasificados en Convenios Comerciales, Convenios de Salud y Convenios Educativos: https://isspol.org.ec/convenios-2/
El ISSPOL no está a cargo ni tiene injerencia en los procesos administrativos y/o agendamientos de citas médicas de los hospitales y centros de salud policiales, dichos procesos se encuentran a cargo de la Dirección Nacional de Atención Integral en Salud – DNAIS. Sin embargo, le informamos que el número para realizar el agendamiento de una cita médica es el 022987800.
Si el personal policial en servicio activo o pasivo desea actualizar su Plica debe acercarse a cualquier coordinación del ISSPOL a nivel nacional únicamente con su cédula original.
Para verificar la ubicación/dirección de cada una de las coordinaciones a nivel nacional ingresar al siguiente enlace: https://isspol.org.ec/coordinaciones/
El proceso de postulación para el ingreso a la Policía Nacional no está a cargo del ISSPOL, debe comunicarse con la Dirección Nacional de Educación – DNE.
Para poder recuperar la clave o contraseña debe seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página web www.isspol.org.ec
- Dar clic en la opción TRÁMITES EN LÍNEA
- Ingresar a la opción AFILIADOS Y ASEGURADOS
- Aparecerá la pantalla de inicio de sesión
- Dar clic en OLVIDE CONTRASEÑA
- Ingresar su número de cédula y correo electrónico
- Dar clic en ACEPTAR
- Le llegará un correo de activación, el cual contiene un enlace para que pueda crear su contraseña de ingreso.
IMPORTANTE: La contraseña debe contener dos (2) letras mayúsculas, cuatro (4) letras minúsculas y números.